Mié 19.Nov.2025 16:05 hs.

congreso-nac-y--bs-as  | 

José Cano: “Si CFK cree que no hay hambre en el país la invito a recorrer Tucumán

  El diputado nacional José Cano (UCR-Tucumán) aseguró que la presidente profundiza la crisis de confianza de su gestión. “La mayoría de los jubilados sigue bajo la línea de pobreza”

07.02.2014 11:13 |  Noticias DiaxDia  | 

“Si la presidente cree que no hay argentinos que se mueren de hambre, la invito a visitar Tucumán para conocer la realidad de los casi 20 mil niños desnutridos que no se enteraron de los éxitos de la década ganada. Es de una hipocresía absoluta hablar de prosperidad cuando se anuncia un aumento de los jubilados que mantiene a la mayoría de nuestros adultos mayores en los límites de la pobreza por debajo de los $ 3.000 mensuales”.

El diputado nacional José Cano, advirtió que el Gobierno nacional sigue encerrado en su propia lógica. “Buscan enemigos y echarle la culpa a otros de sus propias responsabilidades. Lejos de transmitir tranquilidad y de marcar un rumbo, calientan el enfrentamiento entre argentinos y promueven falsas guerras para tapar su ineptitud”.

El vicepresidente del bloque radical en la Cámara Baja advirtió que la crisis de credibilidad del Poder Ejecutivo Nacional se profundiza con el correr de los días. “La presidente carga contra quienes comprar dólares con las reglas que fijó el propio Gobierno, pero nada dice de las causas de corrupción que la involucran a ella y sus funcionarios de mayor confianza en el manejo de fondos millonarios. Es difícil explicar tantas contradicciones”, manifestó.

Cano sostuvo que es necesario recuperar la confianza ciudadana en las decisiones del Estado. “Para ello, es preciso recuperar el diálogo y la verdad. Pero no es posible dialogar cuando quien tiene mayores responsabilidades no asume sus problemas. La presidente debe escuchar a quienes no piensan como ella”, concluyó.

El referente del Acuerdo Cívico y Social participó en Buenos Aires de una reunión del equipo económico de la UCR, para analizar el impacto de la devaluación.


COMENTARIOS
síganos en Facebook